Distance and hybrid learning | Education insights
Cómo redactar un plan de continuidad de la educación eficaz
Noviembre 30, 2023
Durante cientos de años, la escuela fue un lugar físico donde el aprendizaje seguía una fórmula común que no cambiaba mucho de una década a otra. Pero desde que comenzó la pandemia de COVID-19, se ha pedido a los educadores que adapten sus enfoques tradicionales rápidamente y, en muchos casos, sobre la marcha.
Cuando la necesidad de educación para el aprendizaje a distancia se convirtió en una realidad repentina y sorprendente para las escuelas desde el jardín de infantes hasta el 12.º grado este año, algunos maestros y administradores ya estaban preparados para el aprendizaje en el hogar. Los resultados del semestre de primavera variaron, pero todos llegaron al otro lado preparados con nuevas lecciones.
Ahora, a medida que el nuevo año escolar cobra impulso, los líderes escolares esperan salir del modo reactivo y adoptar un estilo de gestión estratégica más proactivo que garantice que el aprendizaje continúe sin problemas y que los estudiantes logren los mejores resultados posibles.
Recientemente, el gerente general de Software de Lenovo, Coby Gurr, y la directora de Comercialización de Bark, Titania Jordan, se sentaron a conversar virtualmente sobre los desafíos más grandes de los educadores para este año escolar y sobre cómo puede ayudar a resolverlos LanSchool. Gurr compartió que piensa que crear un plan de continuidad educativa (Education Continuity Plan, ECP) es la tarea más apremiante de los administradores este año.
¿Qué es un ECP?
Un ECP proporciona a todas las partes interesadas clave de la educación de un estudiante —administradores y personal escolares, maestros, padres y los mismos estudiantes— las pautas que necesitan para garantizar que el aprendizaje continúe cuando se interrumpen las rutinas debido a una emergencia o crisis, a inclemencias climáticas o a otro evento inusual. Su trabajo consiste en eliminar la incertidumbre y establecer expectativas claras para apoyar la seguridad de todas las partes y el aprendizaje continuo independientemente del formato.
Sin un ECP, es probable que las escuelas permanezcan en modo reactivo con cada obstáculo que encuentren, y el aprendizaje de los estudiantes puede verse afectado.
¿Qué debe incluir un plan de continuidad educativa?
No todas las escuelas han elaborado un ECP, por lo que es posible que no sepa qué tipo de información incluir. Estas son algunas pautas para elaborar el plan de su escuela o distrito:
- Dirija su plan con una visión.
De la misma manera en que las corporaciones comienzan con una declaración de misión o valores fundamentales, las escuelas deben establecer un estándar escrito mediante el cual los maestros y los estudiantes puedan medir sus decisiones y desempeño.
Prepare el escenario para que todas las partes participen activamente en el mantenimiento de la salud y el bienestar físico y emocional de los estudiantes mientras se enfrentan a circunstancias inusuales. Al hablar sobre el aprendizaje a distancia, establezca los objetivos de la escuela para sus estudiantes y comparta cómo puede apoyar esos objetivos un aprendizaje a distancia eficaz. A fin de establecer el rumbo correcto de su equipo, su presentación debe ser empática, alentadora e inspiradora.
- Desarrolle su estrategia de respuesta y recuperación ante emergencias.
Según el tipo de interrupción que enfrente, es posible que deba activar el personal para garantizar que los estudiantes, los maestros y la propiedad escolar y TI se mantengan seguros. Defina los diferentes tipos de interrupciones que podría enfrentar —por ejemplo, emergencia (urgente pero a pequeña escala), desastre (urgente y generalizado) y crisis (potencialmente abrumadora para los recursos existentes)— y el protocolo de respuesta y la jerarquía de comunicación para cada categoría.
Esta parte del plan debe incluir una estrategia de sucesión para funciones clave. También debe incluir procedimientos operativos para evaluar e informar la interrupción, comunicar el evento y recuperar los sistemas. Vea un ejemplo de un ECP de respuesta a emergencias exhaustivo aquí.
- Familiarice a todos con las herramientas de aprendizaje a distancia disponibles.
Su ECP debe incluir una lista de soluciones de software de enseñanza y otra tecnología que se utilizará cuando los estudiantes aprendan de forma remota. Esto puede incluir lo siguiente:
- Software de administración del aula
- Soluciones de seguridad
- Plataforma(s) de videoconferencia aprobada(s)
- Tablero de debate en línea o centro de tareas
- Plataforma de contenido digital
- Cualquier otra herramienta que utilizarán los maestros y estudiantes
Junto con una descripción rápida de los usos de cada herramienta, es una gran idea incluir enlaces a la base de conocimientos y tutoriales de cada tecnología para que los usuarios puedan aprender a usarla rápidamente. Para evitar cualquier posible problema de privacidad, las escuelas también deben incluir divulgaciones detalladas sobre cómo se utilizará la tecnología, especialmente para programas que sean capaces de grabar o monitorear a los estudiantes mientras trabajan.
- Establezca funciones y expectativas claras para todas las partes interesadas.
Su plan debe desglosar las expectativas de la escuela para cada grupo importante:
- Administradores y personal: Definir sus expectativas para los miembros del personal, incluidos no solo los directores y vicedirectores, sino también bibliotecarios, consejeros y miembros del equipo de tecnología. Estas expectativas podrían abarcar pautas como cómo comunicarse con el cuerpo docente, los padres y los estudiantes; con qué frecuencia deben reunirse con sus superiores y cualquier otra responsabilidad inusual que tendrán en caso de una interrupción.
- Maestros: Explique a los maestros que, además de continuar enseñando de forma remota durante una interrupción, deben ser responsables de comprender las condiciones de aprendizaje a distancia y los posibles desafíos de cada uno de sus estudiantes. También necesitarán pautas claras sobre cómo desea que equilibren el aprendizaje síncrono y asíncrono. Al igual que en el aula, los educadores deben apuntar a personalizar las lecciones y expectativas cuando sea posible durante el aprendizaje a distancia. También es útil proporcionar a los maestros pautas para alterar su plan de estudios o estilo de enseñanza (p. ej., simplificar las tareas), cómo administrar y calificar las pruebas, y pautas para un compromiso en línea seguro y adecuado con los estudiantes y los padres.
- Padres: Los padres también son nuevos en el aprendizaje a distancia, por lo que el plan debe ofrecer mejores prácticas, como establecer rutinas y espacios de trabajo físico, mantenerse al día con las comunicaciones con los maestros, consultar con los estudiantes regularmente para apoyar su aprendizaje y bienestar emocional, y monitorear el tiempo dedicado al aprendizaje frente al dedicado a sociabilizar para asegurarse de que haya un buen equilibrio.
- Estudiantes: Proporcione a los estudiantes un minicódigo de conducta orientado a la respuesta ante desastres y la instrucción en línea, incluidas las pautas de ciudadanía digital para interactuar con los maestros y otros estudiantes en línea. Esto puede incluir el código de vestimenta y las reglas de comunicación, así como las expectativas para la participación en la clase.
- Organice una lista de canales de comunicación para el aprendizaje a distancia.
Habrá una variedad de comunicaciones que fluirán entre todos estos grupos mientras se realiza el aprendizaje a distancia, así que facilítelo proporcionando pautas claras sobre cuándo usar cada canal. Los canales pueden incluir:
- Correo electrónico
- Mensajes de texto/teléfono
- GSuite, Teams, Zoom u otras herramientas de conferencia
- Mensajes de software de administración del aula
- Boletín digital y foros de discusión
- Y otros
Si los estudiantes y los padres deben revisar uno o más de estos canales con regularidad, también describa esas expectativas para la continuidad del aprendizaje.
- Proporcione cronogramas diarios generales por nivel de grado.
Por último, incluya los cronogramas diarios para cada nivel de grado para que los padres y los estudiantes tengan claro qué esperar. Es mucho más fácil equilibrar las necesidades emocionales y de aprendizaje del estudiante cuando se sabe lo que se espera de él a lo largo del día.
- Adapte su plan a las necesidades y la cultura de su escuela
Cada escuela tiene su propia cultura, así que, si es posible, asegúrese de que la suya se conozca en detalle. Esto mantendrá a los equipos comprometidos y una mayor confianza durante una interrupción.
Por ejemplo, si sus maestros son muy sociables, incluya eventos programados, como las horas sociales virtuales del cuerpo docente o las preguntas y respuestas del administrador, para mantener al equipo comprometido. Algunas escuelas que participan en el aprendizaje híbrido pueden querer detallar claramente cómo cambian las expectativas en función del formato de aprendizaje.
La conclusión es que su plan de continuidad educativa debe ser lo más integral posible y estar adaptado a su escuela.
LanSchool está aquí para ayudar
Si es cliente de LanSchool, encontrará todos los recursos técnicos que necesita para el aprendizaje a distancia en nuestro Centro de recursos para clientes, así como una gran cantidad de consejos y orientación en nuestro blog.
Este año escolar se verá diferente de todos los anteriores, por lo que su liderazgo es muy importante. Lidere de manera efectiva brindándole a su personal la orientación y las herramientas que necesitan para tener éxito, y la inspiración para hacer que se produzcan experiencias de aprendizaje significativas.
¿Desea implementar un software de administración del aula basado en la nube para respaldar su plan de continuidad educativa? Pruebe LanSchool Air gratis durante 30 días.