Más allá del aula: los 3 principales desafíos de la educación a distancia
Septiembre 26, 2023
Muy pocos distritos escolares estaban preparados para la educación a distancia cuando se convirtió en una necesidad esta primavera, pero aun así los educadores reaccionaron rápidamente para asegurar que la educación continuase, incluso si se encontraba en circunstancias menos que ideales.
A medida que comenzamos un nuevo año escolar, la educación a distancia sigue desempeñando un papel, a menudo emparejando el aprendizaje en línea con las clases presenciales. Ahora que sabemos que la educación a distancia está aquí para quedarse, ¿cómo pueden los educadores optimizar la experiencia para crear los mejores resultados estudiantiles?
En un webinar reciente, Coby Gurr, director general de Lenovo Software, compartió los tres principales desafíos que los educadores enfrentan con el aprendizaje a distancia o combinado (y una solución para abordarlos):
Desafío 1: Lograr equidad en la educación a distancia.
La equidad digital fue un tema importante mucho antes de que el COVID-19 obligara a cerrar las escuelas. Sin embargo, el cambio a la escolarización en el hogar puso de relieve las marcadas diferencias en el acceso a dispositivos y WiFi para los estudiantes rurales, así como para los de menor nivel socioeconómico en comparación con los compañeros de clase más privilegiados.
Las escuelas están tratando de abordar estos desafíos mediante diversos métodos, incluyendo la solicitud de subvenciones que apoyan programas 1:1, la impresión y entrega de tareas y materiales de estudio, y acceso a hotspots móviles.
Pero aparte de las desigualdades socioeconómicas, los profesores también tienen que considerar las diferencias de habilidades entre los estudiantes y reconocer cómo los estudiantes menos calificados pueden ser perjudicados desproporcionadamente por la educación a distancia. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) identifica dos elementos necesarios para la equidad en la educación:
- Igualdad – asegurar que las circunstancias personales y sociales no impidan que los niños logren su potencial.
- Inclusión – creando un estándar de educación básica compartido por todos los estudiantes sin importar su origen.
Como sabemos, puede tomar diferentes niveles de tiempo y atención para asegurar que todos los estudiantes cumplan con el mismo estándar básico. Presencialmente, es más fácil reconocer cuando un estudiante está teniendo dificultades y brindarle asistencia personalizada para que vuelva a encaminarse. Cuando se enseña virtualmente, puede ser más difícil si no se cuenta con las herramientas adecuadas.
Si las escuelas quieren ofrecer una educación equitativa a través de la educación a distancia, deben implementar herramientas para ayudar a los profesores a diseñar y poner en práctica la instrucción virtual personalizada.
Desafío 2: Mantener la continuidad de la educación.
La educación a distancia no se convertirá en un método educativo sostenible a menos que esté a la par con la educación presencial. Si se trata como un canal secundario, cambiar de clases presenciales a instrucción virtual será perjudicial en vez de transparente, y los resultados estudiantiles se verán afectados.
Tenemos que mantener la continuidad de la educación independientemente del canal. Esto significa que las escuelas tendrán que evolucionar más allá de los métodos de enseñanza asincrónicos que han caracterizado la educación a distancia durante la pandemia hasta ahora.

Con el aprendizaje asíncrono, los estudiantes pueden iniciar sesión siempre que sea conveniente, como cuando un dispositivo esté disponible en casa. El desafío es que el aprendizaje asíncrono requiere más preparación por parte de los profesores, y puede resultar en estudiantes menos comprometidos. Los profesores con los que trabajamos han expresado que los estudiantes sienten una falta de comunidad y una falta de personalización cuando se trata de sus clases asincrónicas.
El Aprendizaje sincrónico puede devolver un sentido de normalidad al ofrecer clases en tiempo real e interacción entre estudiantes y profesores. Los pros son obvios: Las lecciones sincrónicas a través de Internet imitan más estrechamente la educación presencial y permiten a los profesores y estudiantes corregir sobre la marcha rápidamente. Se hace más fácil personalizar las clases para cada estudiante, sin embargo, plantea desafíos de equidad porque no todos los estudiantes tienen acceso ilimitado a los dispositivos en casa.
Hay argumentos sólidos para el aprendizaje sincrónico cuando se trata de los resultados de los estudiantes, pero las escuelas tienen que abordar dispositivos y acceso WiFi de una u otra manera para que tenga éxito.
Desafío 3: Proteger los dispositivos de los estudiantes cuando van a casa.
Muchas escuelas utilizan firewalls o soluciones de seguridad de software para proteger los dispositivos de los estudiantes y las redes escolares de contenido malicioso y malware. Sin embargo, estas soluciones no suelen proteger los dispositivos cuando se conectan a las redes domésticas de los estudiantes.
Esto hace que la educación a distancia sea un desafío de seguridad distinto porque no solo son vulnerables los dispositivos de los estudiantes cuando se conectan a sus redes domésticas, sino que si se infectan con malware, pueden reintroducirlo en la red escolar. Es posible que las soluciones de seguridad escolar no estén preparadas para protegerse contra esta avalancha de nuevo malware procedente de las redes domésticas de los estudiantes.
Para proteger a los estudiantes, los dispositivos escolares y las redes por igual, las escuelas tienen que implementar soluciones de seguridad basadas en la nube que funcionen independientemente de dónde estén los dispositivos o a qué redes estén conectadas.
Cómo el ecosistema de LanSchool satisface cada una de estas necesidades

Nuestra solución de gestión de aulas basada en la nube, LanSchool Air, está diseñada para respaldar una transición perfecta de la educación presencial a la educación a distancia. Así es cómo:
- LanSchool Air brinda soporte para la comunicación en tiempo real y la colaboración en el aula y más allá: Las características del software permiten a los profesores monitorear el progreso de los estudiantes, comunicarse con los estudiantes en tiempo real, y enviar o transmitir contenido a los dispositivos de los estudiantes para asegurar que todos estén en el camino correcto. Esto es útil en un aula, ya que los estudiantes trabajan en dispositivos 1:1, pero aún más cuando están aprendiendo a distancia. Además, LanSchool Air se complementa con Google Meet y Microsoft Teams, permitiendo el aprendizaje sincrónico dondequiera que los estudiantes estén trabajando.
- Lenovo proporciona licencias gratuitas de LanSchool Air para ahorrar dinero a las escuelas: Sabemos que muchas escuelas buscan poder instituir programas de dispositivos 1:1 cuanto antes, pero el financiamiento es limitado. Nuestra empresa matriz, Lenovo, ha desarrollado una oferta de paquete de hardware para educación que entrega una licencia gratuita de LanSchool Air con cada dispositivo Lenovo adquirido. Esto también se aplica retroactivamente a los dispositivos adquiridos durante el último año. A lo largo de la pandemia, Lenovo ha proporcionado más de US$1 millón en licencias de LanSchool Air para contribuir a la continuidad de la educación y el aprendizaje personalizado.
Por más de 30 años, LanSchool ha proporcionado soluciones innovadoras de tecnología educativa para ayudar a abordar las necesidades cambiantes en la educación. Reconocemos que la educación a distancia no va a terminar con la pandemia de COVID-19, y estamos comprometidos a ayudarte a abordar cada desafío en tanto ofreces resultados estudiantiles extraordinarios y haces que el aprendizaje combinado sea la nueva normalidad. Si quieres probar LanSchool Air por ti mismo, inscríbete para una prueba gratuita de 30 días
Get in Touch
Contact us today to learn more about LanSchool licenses, features, and benefits.
Try LanSchool for Free
Ready to see how LanSchool can transform your school or district?