Education insights
Ocho lecciones de etiqueta de red clave para desarrollar buenos ciudadanos digitales
Septiembre 27, 2023
Desde escuchar cuando habla otra persona hasta salir de una conversación incómoda con amabilidad, ninguno de nosotros nace conociendo las reglas de etiqueta. Y la etiqueta digital, o “etiqueta de red”, no es diferente. Es por eso por lo que enseñar etiqueta digital es una parte importante para ayudar a los estudiantes desde el jardín de infantes hasta el 12.º grado a convertirse en buenos ciudadanos digitales.
Los estudiantes de hoy tienen una compleja red de reglas y expectativas que aprender para interactuar con pares y maestros en línea de una forma respetuosa. Lo que es apropiado en una plataforma puede no serlo en otra. Y ciertos comportamientos, como hacer pública la información privada o acosar a los compañeros, nunca son aceptables.
Los educadores deben desempeñar una función importante en ayudar a los estudiantes a aprender estas habilidades, porque los hábitos que adquieren los estudiantes hoy pueden determinar directamente su capacidad de éxito en la universidad y sus carreras futuras.
Ocho lecciones de etiqueta digital para los estudiantes
La etiqueta digital es una de las nueve áreas clave de la ciudadanía digital, junto con el acceso digital, el comercio, la comunicación, la alfabetización, las leyes, los derechos y las responsabilidades, la salud y el bienestar, y la seguridad. Es una buena idea estructurar las conversaciones sobre la etiqueta digital como una lección formal y como momentos de enseñanza cuando surgen problemas, ya sea en el aula o en cualquier situación en la que los estudiantes están aprendiendo.
Estas son ocho lecciones clave que puede usar como punto de partida para enseñar a los estudiantes sobre etiqueta digital:
- Proteger la información privada.
Ya sea que se trate de una foto que un amigo no quiere compartir o de la propia información personal, es fundamental que los estudiantes aprendan a proteger la información privada cuando hagan publicaciones en espacios públicos. Ayude a sus alumnos a identificar los tipos de información que se considera privada. Algunos ejemplos incluyen:
- Contraseñas
- Sus direcciones
- Sus paraderos
- Otra información de identificación personal
- Fotos embarazosas
- Comentarios que delatan
Haga una lluvia de ideas con su clase para encontrar otros ejemplos de información privada y analicen las áreas grises (p. ej., usar su nombre real en foros de clase, pero usar un seudónimo en foros públicos).
- No ser negativos.
A muchas personas les resulta fácil ser negativas en línea, especialmente cuando están ocultas detrás del anonimato de un seudónimo. A medida que más estudiantes se esfuercen por tener carreras como héroes de eSports, periodistas, personas influyentes y personalidades de YouTube, estarán sujetos a la temida sección “Comentarios” y a toda la negatividad que se puede generar allí.
Ayude a sus estudiantes a comprender la cultura de los “Comentarios” y evitar formar parte de ella. Explique que los comentarios negativos son tan hirientes y destructivos en línea como lo son en persona. Mostrar su lado artístico o expresar sus opiniones o pasiones los pone en una posición vulnerable, y los estudiantes deben apoyarse mutuamente o, al menos, evitar ser destructivos con los demás. Enseñe a los estudiantes que la antigua máxima aún se aplica en el espacio digital: Si no puedes decir algo bueno, no digas nada en absoluto.
- Pensarlo dos veces antes de hacer clic en “enviar”.
La mayoría de nosotros hemos tenido un momento en el que disparamos un mensaje de correo electrónico falso de forma apresurada y más tarde nos arrepentimos. También hemos enviado correos electrónicos que pensábamos que eran inofensivos y luego nos dimos cuenta de que lo que escribimos era confuso y nuestras intenciones se malinterpretaban.
Enseñe a los estudiantes el valor de no apresurarse y revisar sus comunicaciones antes de presionar “enviar”. Si convierten en un hábito volver a leer lo que han escrito, no solo detectarán más errores gramaticales, sino que también pueden darse cuenta a tiempo antes de enviar algo que suena inapropiado o engañoso.
- Salir de conversaciones desagradables.
Desafortunadamente, existe el ciberacoso. Los estudiantes deben sentirse empoderados y alentados a denunciar situaciones de acoso escolar que ellos o sus amigos hayan enfrentado. También deben sentirse empoderados para dejar conversaciones en los que se sientan heridos o incómodos.
Enseñe a sus alumnos que no tienen que permanecer en conversaciones en las que alguien se ha vuelto poco amable o intolerante con ellos. De hecho, lo mejor que pueden hacer es cerrar sesión antes de que cualquier tipo de abuso pueda intensificarse.
- Evitar el sarcasmo o el humor negro.
El sarcasmo puede ser una excelente manera de restarle seriedad a una situación o de relacionarse con otras personas, pero, lamentablemente, no funciona tan bien en línea.
Explique a los estudiantes que el sarcasmo, el humor negro y otras formas de ironía dependen en gran medida del tono de voz y el lenguaje corporal y, por lo tanto, deben evitarse en la comunicación a través de texto. Con demasiada frecuencia, un comentario sarcástico puede leerse como sincero y provocar malentendidos. Dígales a los estudiantes que, si bien el sarcasmo en línea puede ser tentador, es mejor no correr riesgos.
- Perdonar los errores de los demás.
Cuanto más nos comunicamos a través de texto, más descubrimos sobre la comprensión gramatical y ortográfica de los demás. Todos hemos conocido a alguien a quien le gusta corregir los errores de otras personas. Los estudiantes no son diferentes: puede ser tentador para los niños más conscientes de la gramática corregir a los demás para mostrar sus propias habilidades o cambiar el curso de una conversación.
Deje en claro que, como maestro, es su trabajo, no el de otros estudiantes, corregir errores gramaticales y ortográficos. Y cuando haga correcciones, use su mejor criterio. A menudo, un mensaje privado es la mejor manera de hacer este tipo de comentarios constructivos.
- Tener en cuenta a la audiencia.
Lo que es apropiado para un mensaje de texto personalizado puede no ser apropiado para un chat grupal o una publicación en un foro para un maestro. Es importante enseñar a los estudiantes a tener en cuenta su audiencia al redactar un mensaje.
Por ejemplo, si el mejor amigo de un alumno participa en un chat grupal de toda la clase, no es apropiado que se hagan un chiste que solo ellos entienden, ya que la mayoría de la clase quedará excluida de su significado. Y cuando hablen con un maestro, los estudiantes siempre deben adoptar un tono más formal, con oraciones completas y lenguaje respetuoso. Un día deberán enviar un correo electrónico a su jefe o a un cliente, y la capacidad de hablar adecuadamente con una audiencia es crucial para el éxito.
- Informar a las personas que se van a desconectar.
Por último, del mismo modo que no se irían de una fiesta sin despedirse, los estudiantes deben aprender a anunciar que se retiran si están participando en una discusión en tiempo real. No anunciar el retiro puede conducir a confusión entre las personas con las que estaban hablando, que pueden preguntarse si dijeron algo para enojarlos o pueden continuar hablando sin saber que el estudiante se ha ido.
Hacer de la etiqueta digital una lección continua
Enseñar etiqueta digital es un proceso continuo, ya que hay muchas situaciones que requieren corrección y debate en el momento. Con el software de administración del aula de LanSchool, puede abordar las situaciones de etiqueta a medida que surgen de las siguientes maneras:
- Observando las violaciones de la etiqueta mientras se monitorean las pantallas y los chats de los estudiantes
- Enviando un mensaje a toda la clase para corregir un comportamiento común
- Enviando un mensaje privado para corregir un error específico de un estudiante
- Tomando capturas de pantalla de las violaciones de la etiqueta más atroces o de acoso escolar para compartir con los padres del estudiante
La etiqueta es solo una parte de mantener a los estudiantes sanos y seguros mientras interactúan en línea. También es importante utilizar software de seguridad para detectar y eliminar amenazas más graves a la seguridad y la autoestima de los estudiantes.
Lenovo NetFilter es un software de filtrado web que utiliza inteligencia artificial para detectar amenazas que pasan por alto otros softwares. Está diseñado específicamente para el espacio educativo, por lo que también incluye características que reducen la carga de la implementación y gestión en los equipos de TI, como una fácil implementación masiva y la generación de informes integrada. Las escuelas también pueden actualizarse a Lenovo NetFilter+, que incluye alertas de palabras clave cuando un estudiante utiliza un término preocupante relacionado con el ciberacoso, las lesiones autoinflingidas, el suicidio u otras amenazas a la salud mental o física de una persona. Lea sobre Lenovo NetFilter
Con la implementación de la estrategia y las herramientas adecuadas, enseñar etiqueta puede ser un objetivo ambicioso pero accesible para cualquier educador. Los estudiantes pasarán el resto de sus vidas interactuando en dispositivos digitales, prepárelos para el éxito dándoles el apoyo que necesitan para convertirse en buenos ciudadanos digitales.
Get in Touch
Contact us today to learn more about LanSchool licenses, features, and benefits.
Try LanSchool for Free
Ready to see how LanSchool can transform your school or district?