Distance and hybrid learning | Education insights

5 maneras en que las escuelas pueden abordar la pérdida de aprendizaje

El cambio de la era de la COVID al aprendizaje a distancia e híbrido ha requerido que los educadores garanticen que el aprendizaje continúe avanzando y trabajen para ayudar a evitar el retroceso de los estudiantes.  

Los educadores con los que trabajamos han expresado inquietudes de que los desafíos del aprendizaje a distancia pueden haber dificultado el progreso de los estudiantes. Para ayudar a abordar estos desafíos, el paquete de ayuda para la COVID más reciente, la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 2021, estipula que el 5 % del total de fondos estatales para educación desde jardín de infantes hasta el 12.º grado y el 20 % de los fondos de la Agencia de Educación Local (Local Education Agency, LEA) deben asignarse para abordar la pérdida de aprendizaje.

¿Qué es la pérdida de aprendizaje?

Las definiciones de “pérdida de aprendizaje” difieren, pero la idea general es que la pérdida de aprendizaje es el retroceso o la interrupción de la trayectoria de aprendizaje esperada de un estudiante.  

A muchos educadores les preocupa que cuando las escuelas comenzaron a modificar y simplificar su plan de estudios para que funcionara dentro de las limitaciones del aprendizaje a distancia, los estudiantes comenzaron a experimentar pérdida de aprendizaje. Casi todos los maestros (el 97 %) dicen que esperan cierta pérdida de aprendizaje entre los estudiantes, y la mitad de los maestros dice que la pérdida probablemente equivale a tres meses o más.

Se espera que la pérdida de aprendizaje sea aún mayor entre los estudiantes que no tuvieron acceso digital equitativo durante la pandemia. Si la equidad digital era un problema antes de la COVID-19, se convirtió en una crisis aún mayor cuando el aprendizaje remoto se convirtió en la norma.

Gran parte de esta pérdida ocurrió porque los estudiantes tuvieron problemas para comprometerse con el mismo nivel que lo harían en tiempos normales. De hecho, nuestra encuesta reciente, Aprendizaje a distancia en revisión, muestra que el 36 % de los maestros dijo que los estudiantes no retuvieron la información que recibieron mientras aprendían a distancia. Además, el 86 % dijo que el compromiso de los estudiantes empeoró cuando la educación fue completamente remota, lo que impuso importantes desafíos en la enseñanza. En consecuencia, muchas escuelas comenzaron a evaluar menos (el 25 %) o dejaron de evaluar por completo (el 6 %).

Aun así, algunos defensores dicen que es importante comprender que los estudiantes han seguido aprendiendo. Simplemente no han aprendido lo que se esperaba originalmente o de la forma que se esperaba. Otros señalan que realizar esfuerzos por cuantificar la pérdida de aprendizaje es una antigua forma de pensar que socava algunas de las lecciones más importantes que surgen del aprendizaje de la era de la pandemia.

Dondequiera que los educadores lleguen con esta cuestión, la financiación del gobierno está en camino, y abordar la pérdida de aprendizaje será un punto de consideración importante. 

Cinco maneras de abordar la pérdida de aprendizaje

El EdWeek Research Center recientemente encuestó a administradores y directores para averiguar qué tipo de apoyo necesitaría su distrito o escuela para abordar la pérdida de aprendizaje durante el próximo año.

Estas son 5 estrategias que dicen que utilizarán los educadores:

Implementación de tutorías en persona y en línea 

La ayuda personalizada es la estrategia más común que emplearán las escuelas durante el próximo año. Algunos dicen que pueden optar por la tutoría en persona frente a la tutoría en línea, o pueden ofrecer ambos formatos para satisfacer mejor las necesidades individuales de los estudiantes. Por lo general, las escuelas esperan que esta tutoría pueda provenir de maestros actuales o anteriores, pero también esperan contar con maestros auxiliares, asistentes de maestros y voluntarios para cubrir la demanda.  

Apoyo adicional a los estudiantes que aún aprenden inglés y a los estudiantes con discapacidades

Los estudiantes que ya necesitaban apoyo adicional antes de la COVID probablemente necesitarán aún más ayuda para superar las interrupciones en el aprendizaje del año anterior. A pesar de los mejores esfuerzos de las escuelas por continuar implementando los planes de educación individual de los estudiantes con discapacidades durante la pandemia, fue difícil proporcionar el mismo nivel de apoyo de forma remota, y es probable que solo el cambio de rutina haya causado algunas dificultades para estos estudiantes.  

Ayuda a los maestros para que identifiquen y subsanen la pérdida de aprendizaje

El desarrollo profesional es otro tipo de apoyo clave que las escuelas esperan intensificar tras la COVID. Gran parte de este aprendizaje estará dirigido a ayudar a los maestros a diagnosticar las debilidades académicas de los estudiantes para que puedan enfocarse en mejorar las áreas correctas. Las escuelas también pueden invertir más fondos en sistemas de advertencia temprana que identifican señales de que los estudiantes individuales están teniendo dificultades.  

Creación de programas de aprendizaje extendido 

Las escuelas también suelen decir que necesitan programas de aprendizaje extendido fuera del horario de asistencia regular de los estudiantes. Podrían optar por una variedad de programas de aprendizaje extendido, incluida una combinación de programas presenciales, remotos e híbridos que se lleven a cabo durante el verano, las vacaciones de primavera y otoño, e incluso los fines de semana.  

Ofrecimiento de capacitación para ayudar a las familias a apoyar el aprendizaje de los estudiantes

Se ha vuelto evidente que los padres desempeñan un papel importante en el aprendizaje de los estudiantes, y sería ideal que estuvieran aún más comprometidos de lo que han estado en el pasado. Pero las escuelas reconocen que muchos padres no saben cómo apoyar eficazmente a sus estudiantes, especialmente en situaciones de mayor necesidad debido a la pérdida de aprendizaje. Algunas escuelas esperan agregar academias presenciales, remotas o híbridas para que los padres aprendan más sobre cómo apoyar eficazmente a sus estudiantes. 

La pérdida de aprendizaje se puede abordar

En el último año, educadores, estudiantes y padres han aprendido una habilidad importante: la flexibilidad.  Muchos educadores están entusiasmados con la posibilidad de pasar de un enfoque educativo medido con rigidez hacia un futuro más flexible y personalizado.

El deseo de mantener esta flexibilidad, en combinación con la necesidad de abordar la equidad digital y la pérdida de aprendizaje, significa que es muy probable que la educación evolucione en los próximos meses. Incluso a medida que los niños sigan regresando al aula, no habrá un regreso completo a las normas previas a la pandemia. 

Es posible que lo que se ha perdido no se recupere por completo, pero los educadores trabajan arduamente, como siempre, para construir algo más novedoso y mejor en su lugar. 

LanSchool puede ayudar a los maestros a monitorear a los estudiantes individuales y conectarse con ellos para mejorar el compromiso y reducir la pérdida de aprendizaje. Para obtener más información o comenzar una prueba gratuita, regístrese aquí.

Get in Touch

Contact us today to learn more about LanSchool licenses, features, and benefits.

Try LanSchool for Free

Ready to see how LanSchool can transform your school or district?